- Pulso Diario
- Posts
- ¿Por qué te enfadas con la IA?
¿Por qué te enfadas con la IA?
Pulso Diario #379
👓 Tiempo de lectura: 1 minuto
No intentes ocultarlo.
Te has cabreado con la IA. Y más de una vez.
Ya puedo verte maldiciendo la pantalla del portátil: “ que no joder, que me hagas la tabla completa.”
No te sulfures, nos ha pasado a todos, todas y todes.
Por más que avance la IA, sigue siendo una máquina y, aunque pagues la licencia de ChatGPT, no puede leer tu cabecita.
Te digo esto porque lo más probable no es que la IA no sepa hacer lo que le pides, es que no se lo estás pidiendo correctamente.
El otro día escuché en un podcast una frase con mucho sentido: “El prompt engineer ya no existe”.
Recordemos que un prompt engineer era esa nueva figura que se incorporó al mercado laboral cuando comenzó la vorágine de los LLMs, comandados por ChatGPT.
Esta persona era la encargada de hablar con las máquinas para obtener mejores resultados.
Pero ese perfil ya ha dejado de tener relevancia.
¿Por qué?
Porque las IAs avanzan demasiado deprisa y en muy diversos caminos.
Lo que antes GPT-4o daba un resultado excelente, GPT-5 empieza a dar rodeos. Y es simplemente porque los modelos evolucionan, al mismo tiempo que lo hacen las instrucciones que los activan.
Antes convenía dar mucho contexto. Ahora, especialmente con los modelos thinking, funciona mejor un contexto justo y concreto: si alargamos el prompt y la conversación, aumentan las contradicciones y el modelo se desorienta.
Conclusión.
Deja de enfadarte con la IA. Es una máquina. Simplemente, aprende que funciona mejor con cada modelo que sale.
Y, lamentablemente, eso solo se consigue practicando y practicando.
Deja ya las putas redes sociales. Gracias. Te quiero.
Nos leemos mañana.