- Pulso Diario
- Posts
- La caída de los Funko
La caída de los Funko
Pulso Diario #402
👓 Tiempo de lectura: 1 minuto 20 segundos
Los Funko (o empresa de los muñecos cabezones) se está yendo al infierno.
¿Qué esta pasando?
La empresa se fundó en 1998, pero no fue hasta 2011 dónde les llegó el gran éxito con su producto estrella, los Funko Pop. Sí, los cabezones.
A partir de 2020, la cosa empezó a irse al guano.
Cierre de tiendas físicas, acumulación de inventarío y una fortísima caída de la demanda fueron las causantes de su declive.
Y ojo, en 2021 llegaron a facturar más de 1.000 millones de dólares. Pero la empresa, no es muy rentable.
En los años posteriores han tenido varias pérdidas, superando en 2023 los 150 millones. Poca broma.
¿Qué está pasando?
La empresa generaba mucho FOMO cuando salía una nueva colección, haciendo colas interminables para adquirir el nuevo Funko Pop de Spiderman.
Pero, ¿qué pasa cuando te pasas de frenada y haces muñeco de todo y en cantidades industriales?
Pues que la escasez percibida del producto se pierde y dejas de vender. Y eso se traduce en graves problemas de inventario.
Rebajas. Si un Funko nuevo lo tienes en descuento en 2 meses, ¿para que hacer esas interminables colas?
Es más, la empresa llegó a anunciar que “quemaría” 80 millones de Funkos porque eso era más barato que almacenarlos en contenedores, lo cual devalúa el precio de tu producto hasta las cloacas.
Funko no tiene propiedad intelectual y depende de franquicias de terceros (Disney, Marvel, Warner, etc.), pagando altas licencias.
Intentaron diversificar, comprando marcas y lanzando productos alternativos (como Funkos personalizados y NFT), pero no funcionaron.
Hay “fatiga del pop”: saturación del mercado, demasiadas variantes y coleccionistas cansados, además de competencia del mercado de segunda mano.
Se especula que la única solución para Funko es que otra empresa la compre, pero está en peligro real de desaparecer antes de 2027.
Está claro que la gestión de la compañía no se estudiará en los libros de historia.
Nos leemos mañana.
