- Pulso Diario
- Posts
- #40 - Cargando Uber
#40 - Cargando Uber
A las buenas.
Algunas de las cosas que Uber sabe de nosotros son ciertamente inquietantes.
Creo que todos tenemos claro que las empresas de servicios de taxi, rollo Uber, Cabify o Share now, hacen un estudio en tiempo real de la situación de las ciudades para aplicar variaciones en las tarifas.
Esto es algo bueno y malo al mismo tiempo.
Bueno, porque sabes el precio del trayecto antes de subirte.
Malo, porque se “aprovechan” en momentos de gran demanda para incrementar sustancialmente los precios.
Estas empresas hacen uso de la inteligencia artificial para analizar cuando estás dispuesto a pagar más como cliente:
A la salida de un evento
A la salida de un festival
Lloviendo
Un lunes en plena hora punta
Pero lo que igual no sabes es que en los términos y condiciones que firmas antes de usar la aplicación de Uber, sí las 637 páginas esas, hay cláusulas un tanto peculiares.
Como por ejemplo que en Uber leen el porcentaje de batería que te queda en el móvil para subir los precios.
¿Te queda poquita? 🪫
Pues te van a crujir porque saben a ciencia cierta que lo vas a pillar debido a la necesidad que tienes.
A este tipo de situación se las conoce como “situaciones de máxima elasticidad”, donde se aprovechan de vulnerabilidades del usuario para incrementar los precios.
Pero claro, has aceptado los términos y condiciones… No te puedes quejar.
La cosa es, ¿debería la ley revisar este tipo de condiciones subyacentes? 🤔
Supongo que si hay algún taxista entre mis lectores esto habrá hecho que aún odie más a Uber. Pero me ames mucho más a mi.
En la calle lo mismo me invitabas a un café. ¿Por qué no hacerlo de manera virtual? 🫠
Nos leemos mañana.