#350 - El chocolate de Dubai

^.^

👓  Tiempo de lectura: 1 minuto y 19 segundos

Estoy seguro que has oído hablar del “chocolate de Dubai”, pues últimamente se ha puesto muy de moda en occidente.

Pero, ¿sabes qué es realmente?

Sí, es un chocolate verde.

Creado en 2021 por una ingeniera de origen británico-egipcio que vivía en Dubái. Sarah Hamouda.

La idea le vino durante su embarazo, cuando sintió un antojo de algo que combinase el chocolate con inspiraciones de postres tradicionales árabes: pistacho, tahini y knafeh.

Cansada de no encontrarlo, lo creó ella.

El resultado fue la emblemática barra llamada "Can’t Get Knafeh of It", lanzada en 2022.

Su aspecto visual verde brillante fue clave para su viralización en TikTok e Instagram.

Cuando la influencer ucrania Maria Vehera lo mostró en TikTok, el video alcanzó más de 122 millones de visualizaciones.

Esto provocó una explosión en ventas internacionales, subiendo la demanda de pistachos hasta un 40%. Como si no fuesen ya caros de por si los pistachos…

Y claro, las grandes marcas se subieron al carro rápidamente: Lindt, Aldi, Trader Joe’s, Shake Shack, Dunkin’ e incluso Russell Stover lanzaron sus versiones.

Le han copiado en todos lados. Y entonces pensaras, ¿por qué Sarah no patentó la receta?

Pues por algo muy curioso, y es que una receta de cocina no se puede patentar. Sí un proceso de fabricación, pero no la receta como tal.

Así que no, no puedes patentar tu tortilla de patatas con textura fundente al cabrales.

Lo más gracioso es que “Chocolate de Dubai” ni siquiera era el nombre original.

Sarah ha empezado varios procesos legales, pero no le está yendo demasiado bien.

“Dubai Chocolate” ya se ha convertido en un término genérico dentro de la UE. Eso sí, no puedes decir que está hecho en Dubai.

La empresa que lo creó se llama Fix Dessert Chocolatier, por si quieres probar el original.

Nos leemos mañana.