- Pulso Diario
- Posts
- #348 - Lo incompleto funciona mejor
#348 - Lo incompleto funciona mejor
^.^
👓 Tiempo de lectura: 1 minuto 12 segundos
Me fascina como funciona nuestro cerebro, a pesar del esfuerzo que hace mucha gente por disimularlo.
La psicóloga soviética Bluma Zeigarnik descubrió algo muy interesante en 1927.
Las personas recordamos mejor las tareas incompletas o interrumpidas que aquellas que ya hemos finalizado.
Lo denominaron, el efecto Zeigarnik. Bravo.
Observó este comportamiento en un restaurante.
Los camareros recordaban con gran detalle los pedidos pendientes de servir, pero una vez que el cliente pagaba y el pedido se completaba, olvidaban enseguida lo que habían pedido.
¿Por qué pasa esto?
Una tarea incompleta genera una tensión mental.
Esa tensión mantiene la información más activa en la memoria de trabajo.
Cuando la tarea se completa, la tensión desaparece y la información se “archiva” o se olvida con más facilidad.
¿Se aplica en el marketing?
Infinitamente.
El mayor error que te está haciendo perder clientes… te lo cuento mañana.
Mostrar un indicador de progreso incompleto (Has completado un 70% de tu perfil).
Este fundador duplicó sus ventas en 3 meses usando una técnica poco conocida… → Esta mierda me genera ganas de asesinar.
Parte 1: Cómo conseguimos 10k visitas… mañana la Parte 2.
Sellos incompletos en una tarjeta de cliente: “6 de 10 cafés para tu recompensa.
Netflix lo hace en el 99% de las series al finalizar un capítulo. Cliffhangers que decís los modernos.
Te faltan 2 pasos para completar tu racha de 7 días.
Apple y su famoso “One more thing…”
Y bueno, ya ves por dónde va la manganda.
¿Te abruma todo esto? ¿No sabes ponerlo en marcha?
Para eso está YAMATO, queridísima amiga, amadísimo lector.
Complétate con nosotros, maldita sea.
Nos leemos el lunes.