#334 - Mario Vaquerizo “el pregonero”

^.^

👓  Tiempo de lectura: Minuto y medio

Se ha vuelto a liar en redes.

Esta vez con el señor Mario Vaquerizo y el ayuntamiento de Elche.

¿Qué ha pasado?

Fiestas Patronales de Elche 2025. celebradas en honor a la Virgen de la Asunción.

El 7 de agosto, sale Mario al balcón a anunciar las fiestas.

Polémica 1: Mario pronunció mal el gentilicio de Elche, refiriéndose a los habitantes como “iliciceños” o “ilitizanos” en lugar de “ilicitanos”

Tema ultra delicado para los que somos de pueblo.

Polémica 2: Mario también se equivocó al mencionar a la Virgen de la Asunción, llamándola “Madre Neus” o “Mare de Déu”.

Tema ultra delicado (más si cabe) para los que somos de pueblo.

Polémica 3: Mario no es de Elche.

Polémica 4: Política. Paso.

Polémica 5: El grupo de Mario, Nancys Rubias, tocó en las fiestas. Les costó 28.000 € al ayuntamiento. Sí, cobraron 10 € por entrada.

No tardaron en llegar a las redes los “esto es una falta de respeto”, “actuación vergonzosa” o “lamentable”.

Y es que el alcalde de Elche, Pablo Ruz, en su afán por llenar la ciudad en las fiestas patronales, se la jugó con una campaña de marketing un pelín arriesgada.

El objetivo principal era aprovechar la popularidad mediática de Vaquerizo, conocido por su carisma, presencia en televisión y su grupo Nancys Rubias, para dar proyección nacional a las fiestas y posicionar a Elche como un referente cultural y festivo.

¿Sabía que iba a venir algo de polémica? Sí.

¿Esperaba tanto revuelvo? Quizás no.

Resultados de la campaña.

¿Se ha dado visibilidad nacional a Elche? Sí.

¿Estaba llena la Plaza de Baix llena durante el pregón? Sí.

¿Cobertura mediática extensa? Sí.

¿Mario da votos? Quizás.

¿Aceptación de tu pueblo? No demasiada.

¿Redes sociales incendiadas? Sí.

Soy partidario siempre de jugar en la delgada línea que separa al éxito de la liada histórica, pero está claro que hoy en día hay que tener presente que cualquier cosa que hagas, si se sale ligeramente del cauce, va a estar en redes sociales en minutos.

Con las consecuencias que eso conlleva.

Nos leemos mañana.

PD: Toma anda, que lo estabas deseando desde que empezaste a leer.