#326 - Esto de TikTok no te lo sabes

^.^

👓  Tiempo de lectura: 1 minuto + 12 segundos

Que TikTok es posiblemente uno de los productos digitales mejor diseñados de la última década es una realidad.

Qué a día de hoy siga sorprendiéndome es algo que no me esperaba.

Veamos.

Gracias a que es un producto demasiado bien pensando, tengo limitado su uso diario a 10 minutos. Y bajando.

No es casualidad que todas las redes sociales se hayan tiktokenizado, haciendo la experiencia dentro de las redes sociales igual uses la que uses.

Pero el otro día me pasó algo curioso con la app china.

Quería consultar un par de campañas que tenía guardadas en favoritos.

Tirado en la cama cual saco de estiércol, procedo con su apertura.

Al inicio hemos hablado que TikTok es una app demasiado bien diseñada.

Pues bien, una de esas cosas que hace muy bien es que jamás tienes tiempos de carga. Siempre hay un nuevo tiktok esperándote.

Sigo.

Comienzo el scroll infinito en TikTok.

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10… mensaje de advertencia.

“Estás sin conexión a internet”

Previamente había quitado el wifi sin darme cuenta y estaba navegando en TikTok sólo con lo que tenía ya almacenado en memoria.

No 1, ni 2, 10 tiktok ya precargados. Esperándote. Calentitos.

Y ojo, no es que tuviese la app en segundo plano, ya que siempre cierro las apps de redes sociales por el tema de la escucha activa que tienen.

Claro, por eso TikTok nunca tiene tiempos de carga, te previsualiza en memoria 10 tiktoks para asegurarse que si vas en el metro, entras en un túnel o simplemente no tienes conexión, tu dopamina no se vea resentida.

Impresionante.

Nos comen los chinos. Los chinos nos comen.

Nos leemos mañana.