#316 - Tu producto me la suda

^.^

👓  Tiempo de lectura: 1 minuto más unos segundos

Lo de hoy es una estrategia que está muy en auge (sobre todo con la llegada de la IA) pero que tampoco es muy limpia que digamos.

Y me refiero a la práctica conocida como adquisición por talento o acquihire.

El palabro mezcla (acquire + hire) o (adquirir + contratar).

Es una práctica donde una empresa compra otra, no por su producto o clientes, sino principalmente para quedarse con su equipo de talento, especialmente en áreas técnicas o estratégicas (como ingeniería, IA, diseño, etc.).

Muy común en el sector tecnológico.

Y ya te lo sabes, hoy en día lo tecnológico es prácticamente IA.

El objetivo no es continuar con el negocio adquirido, sino absorber a sus empleados para integrarlos al proyecto propio.

Compras el talento.

¿Y qué pasa con la empresa adquirida?

  • El producto de la empresa comprada se cierra o se deja morir.

  • Los fundadores y empleados clave se integran en la compradora. Los demás, ya te lo sabes.

  • El precio de compra suele ser más bajo que en una adquisición tradicional, y parte puede ir a los empleados como incentivo de retención.

Algunos ejemplos recientes…

  • Meta con Scale AI, trayéndose al fundador Alexandr Wang (28 añitos) y su plantilla a la división de superinteligencia de Meta. Adquirió el 49 % por unos $15 mil millones.

  • Microsoft con Inflection AI, incluyendo a los cofundadores Mustafa Suleyman y Karén Simonyan y casi todo el equipo.

Así que ya sabes, ahora ya no es el objetivo que hagas un producto top y te compre Google, ahora quizás es hacer un producto top para que te compren a ti.

Nos leemos mañana.

PD: Si echas un ojo a lo que están pagando por el talento, a lo mejor no está tan mal que te compren.