- Pulso Diario
- Posts
- #302 - Cómo vender lujo en una ciudad a la que no le gusta el lujo
#302 - Cómo vender lujo en una ciudad a la que no le gusta el lujo
^.^
👓 Tiempo de lectura: 1 minuto
Lo de hoy es espectacular.
Pilla asiento.
Torino es una ciudad italiana digna de estudio en cualquier máster de marketing.
Porque, aunque es una ciudad elegante, con pasta, estilo y arquitectura que parece sacada de una editorial de Vogue, no le gusta el lujo.
A ver, si les gusta, pero no les gusta que se sepa que les gusta.
¿Y qué pasó?
Las grandes marcas de lujo desembarcaron en Torino pensando que esto era el nuevo Milán.
Montaron sus tiendas, colocaron escaparates brillantes y sacaron las bolsas más ostentosas posibles.
¿Resultado? Una poronga del tamaño de la Torre de Pisa.
¿Y por qué pasó?
Porque en Torino no mola ir enseñando el logo. Literalmente no está bien visto. Lo ostentoso incomoda. El logito de Gucci les genera ansias de matar.
Entonces, ¿cómo mierdas pretende vender aquí un Dior o un Cartier?
Las marcas (tras fallar primero e investigar después) descubrieron algo potente:
A la gente sí le gusta el lujo, pero no quiere que se note que lo compran.
¿Solución?
Empezaron a entregar los productos en bolsas negras, sin logos, sin branding, sin nada.
¿Resultado?
Las ventas se dispararon.
¿Por qué es relevante?
Investiga primero. Actúa después.
Antes de vender, mira, escucha y entiende.
Y si te da pereza hacer un estudio formal, al menos empieza por mirar cómo viste la gente, qué coches llevan, qué esconden en sus bolsas.
Nos leemos mañana.
PD1: Equipo de LOEWE, esta magistral clase es gratis. La siguiente, [email protected]
PD2: Os quiero.