• Pulso Diario
  • Posts
  • #296 - El 60% de tus compras son puro calentón

#296 - El 60% de tus compras son puro calentón

👓  Tiempo de lectura: 1:18 minutos (lo dice la IA)

Entre el 40% y el 60% de las compras que hacemos son puro calentón.

Esos pantalones en rebajas. Esos donuts después de entrenar.

Existe una técnica curiosa que hacen los comercios que es introducir pausas (confirmaciones extra, pasos adicionales, límites de tiempo, reflexión).

Y ojo, puedes perder entre un 10% y un 30% de esas compras iniciales si la aplicas.

Entonces pensarás, ¿para que coño meter barreras?

Pues tienen sentido.

Las compras impulsivas suelen tener más devoluciones, cancelaciones o bajas.

Un estudio de Klarna (2023) mostró que el 49% de los compradores impulsivos se arrepienten después de la compra.

Pero, los que se arrepienten, también son clientes más rentables en el largo plazo.

He aquí dónde entran las barreras.

Si un cliente no compra por impulso, sino por convicción, suele tener mayor LTV (lifetime value).

Si usas la fricción como filtro de calidad, puedes mejorar márgenes y reducir costes postventa.

Ejemplos de limitaciones comunes

  • "¿Estás seguro?": pasos extra de confirmación (como hace Amazon con filtros de compra 1-clic).

  • Carritos persistentes: permitir que el usuario reflexione unas horas antes de completar.

  • Contenido educativo o comparativo antes de dejar comprar.

  • Alertas tipo: “Este producto no se puede devolver”.

A estás alturas, ya te habrás dado cuenta de que AliExpress o Temu no son muy fans de estas técnicas.

Solo les falta meterte una luz estroboscópica en los ojos para generarte aún más estrés y ansiedad en la compra.

¿Por qué es relevante?

Limitar el primer impulso de compra puede reducir las conversiones entre un 10%-30% en el corto plazo, pero mejora la calidad del cliente.

Es una decisión estratégica. O filtras para construir marca sólida o abres el grifo para escalar ventas rápidas.

Menos es mas (o eso venimos creyendo los tíos desde que el mundo es mundo).

Nos leemos mañana.