- Pulso Diario
- Posts
- #275 - El momento ahá
#275 - El momento ahá
No confundir con el efecto wow.
👓 Tiempo de lectura: Ni un minuto (que es lunes)
¿En qué momento un usuario se da cuenta de que realmente quiere/necesita tu producto o servicio?
Pues en el conocido “momento ahá” o “efecto eureka”.
El segundo suena a 1743, así que usaremos el primero.
Se define como el momento de euforia controlada que sientes cuando te das cuenta que has entendido algo a la perfección y, por tanto, ves lo que te puede aportar.
No confundir con el “efecto wow” que veremos otro día, dónde se experimenta un efecto de sombro, pero no tiene por qué estar relacionado con que te aporte algo realmente.
Una transición espectacular en una web puede generar efecto wow pero no tiene por qué generar efecto ahá.
Para definir este momento se suelen seguir 3 pasos:
Mostrarle al usuario un entorno de confusión leve de algo que aún desconoce.
El usuario debe, al menos, hacer una acción que sirva como pista.
Debemos devolverle un resultado cuasi obvio donde la pista ayude a eliminar toda la confusión creada en el punto 1.
Vamos con un ejemplo:
Llegas a TikTok y no lo conoces (es posible que te pase si vives en Mercurio).
Te piden que elijas 3 temáticas: animales, humor, deportes.
La plataforma te muestra un contenido con un perro en monopatín.
¡Ahá!
Ya entiendes de que va la película.
Después ya se encarga TikTok de que pierdas lo más valioso de tu vida con ellos. Tu tiempo.
Nos leemos mañana.