- Pulso Diario
- Posts
- #265 - Cuarenta
#265 - Cuarenta
40.
👓 Tiempo de lectura: 1 minuto
¿Cómo juzgar si una empresa está generando suficiente valor para compensar sus pérdidas o su crecimiento moderado?
He aquí la Regla del 40 (Rule of 40, que decís los modernos).
Sencilla, no demasiado estricta, pero que da una visión bastante certera de si una empresa va por el buen camino o no.
Aterricemos un poco.
El Rule of 40 es una métrica financiera usada comúnmente para evaluar la salud y eficiencia de empresas de software o tecnología (SaaS), especialmente aquellas que están en fase de crecimiento y aún no generan beneficios constantes.
La regla dice que:
Tasa de crecimiento (%) + Margen EBITDA (%) ≥ 40
Por partes, que diría Jack (joder, definitivamente soy un boomer):
Tasa de crecimiento: Ingreso anual recurrente (ARR).
Margen EBITDA: Beneficio de una empresa antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Vamos, el que te dice si una empresa gana pasta o no.
Por tanto, el objetivo es balancear crecimiento y rentabilidad.
Si una empresa crece un 50% al año pero pierde dinero (-10% EBITDA), aún cumple la regla (50 + -10 = 40).
Si otra crece solo un 10%, necesita un EBITDA de al menos 30%.
La regla se usa para juzgar si una empresa está generando suficiente valor para compensar sus pérdidas o su crecimiento moderado, sobre todo de cara a conseguir rondas de financiación.
Ojo, esto no es categórico, que ya te estoy viendo entrar al despacho de tu CFO tirando la puerta abajo de un patadón.
Así, como dato curiosete, Grindr tiene un Rule of 40 de 70.
Me lo ha dicho un amigo.
Nos leemos mañana.