#261 - No uses #hashtags

Te están perjudicando.

👓  Tiempo de lectura: 1 minuto y 9 segundos

Deberías dejar de usar #hashtags en tus publicaciones de redes sociales.

#marketing #emprendimiento #teamwork #latortillaconcebolla #ohyeahmadafaka #yamatoescony

¿Te suena?

Sí, llevas mucho tiempo (o llevabas) decorando el final de tus posts en LinkedIn o Instagram con un saco de #hashtags que eran incluso más extensos que el propio post.

Por no hablar de esas fotos cuya descripción eran hashtags.

“IA ven pronto y llévanos a todos”.

Pues bien, deberías dejar de usarlos.

¿Por qué?

Muy sencillo.

Normalmente se tiene la creencia de que los hashtags sirven para dar contexto a los algoritmos y para que sea más fácil encontrarte.

Nada más lejos de la realidad.

¿De verdad piensas que Instagram necesita de un hashtag para saber que te estás tomando un tercio de Mahou en el Barrio del Pilar de Madrid a 26 grados Celsius?

No.

De hecho, los hashtags te perjudican.

¿Por qué?

Pues porque son salidas de tu contenido.

Sí alguien está leyendo tu reflexión en LinkedIn, ve el hashtag #luchaportussueños y pincha, se irá de tu contenido para ir a una marabunta de contenidos que han usado ese mismo hashtag.

Se ha ido de tus dominios y ahora compartes espacio con un mar de randoms. Y eso es justamente lo que no quieres.

Entonces, ¿para que coño sirven los hashtags?

Pues es una buena forma de contabilidad una campaña en redes sociales para una empresa.

“Si queréis participar en el sorteo de una llamada con YAMATO, por favor, compartid la siguiente imagen en redes acompañada de #YAMATOmesalvoelnegocio”.

Será muy fácil para nosotros identificar quien está participando, ¿no crees?

Nos leemos mañana.

#TeAmo #LlámanosEsGratis