#260 - Calidad de vida

Porque no siempre añadir más y más funcionalidades es lo correcto.

👓  Tiempo de lectura: 1 minuto y algunos segundos

Es una técnica de ventas que se usa mucho en algunos sectores, pero muy poco en otros.

Me explico.

Quality of life (como decís los modernos) o Calidad de vida, son añadidos a un producto o servicio que mejora sustancialmente su uso.

Un sector dónde se usa mucho es en los videojuegos.

Ejemplo.

Imagina un jueguito gratuito en el que tienes un baúl para meter todos los objetos que caen en el juego.

Pero caen muchos objetos. Muchísimos.

Llegará un punto en el que el baúl se llenará.

Entonces, ¿qué hago como empresa?

Pues te ofrezco una manera de almacenar los objetos dentro del baúl de manera que quepan muchísimos más, agregándolos para que si tienes 2 objetos iguales, no ocupen 2 espacios si no uno con la cantidad de 2.

¿Ves por dónde voy?

Te hago más fácil la vida dentro del juego y, por tanto, lo compras para seguir disfrutando.

No te cobro por jugar al juego, te cobro por hacerte la vida más fácil dentro de él.

Y esto es aplicable a muchos otros servicios, productos y negocios.

Uno de los errores que estoy viendo con los clientes de YAMATO es que tienden a ofrecer un sinfín de funcionalidades que, en la mayoría de los casos, no se usan.

¿Y qué tal si pensamos formas para mantener las 4-5 funcionalidades que sí usan todos los usuarios, pero les mejoramos la vida tanto dentro de la plataforma que compense aumentar el tier de suscripción o pagar si estás en la versión gratuita?

No es un trabajo sencillo, pero si se hace correctamente, es altamente efectivo.

¿Subes facturas en bulk y tienes que ir una a una? Calidad de vida y te dejo subirlas de golpe.

¿Sólo puedes subir 3 archivos al día a la plataforma? Calidad de vida y te dejo subir infinitos.

Lo que se aprende teniendo diversidad de clientes, oiga.

Nos leemos mañana.