#256 - ¿Por qué las RRSS no pagan?

Exposición vs Atención.

👓  Tiempo de lectura: 1 minutito y medio, que estás de vacaciones

Todo el mundo que sube contenido a las redes busca un mismo objetivo. Tener exposición o ser viral.

Y la culpa la tiene TikTok.

Pero, ¿por qué las redes sociales no pagan (o lo hacen muy poco) aunque tengas millones de visualizaciones?

Actualmente lo que funciona es el contenido vertical: TikTok, Shorts, Reels.

Pero es contenido “fast food”. Es decir, lo consumimos por toneladas.

Reel, tras Reel, tras Reel.

No hay atención. No hay foco. Y, por tanto, no hay retención con la audiencia.

Dopamina en vena.

Pero hay una que si paga. Y bastante bien (dependiendo de donde esté tu audiencia).

Hablamos de YouTube.

¿Y por qué estos si pagan?

Porque ellos meten publicidad dentro de tu contenido y, por tanto, te pagan una parte por ser escaparate de sus anuncios.

Pero lo que consigue YouTube no lo consiguen las RRSS persé, y es atención.

Dejando a un lado los Shorts, YouTube apuesta por ser una TV a la carta dónde la media de los vídeos ronda los 15 minutos, reteniendo a la audiencia, aumentado su atención y, por consiguiente, sus ganas de ser más receptivos a la publicidad.

Lo que ya no me gusta tanto es el afán de sacar siempre el “clickbait” de cada vídeo. Pequeñas frases contundentes que buscan la viralidad en RRSS con el clip de 30 segundos.

Que en un podcast de 2 horas saque fragmentos de 10-15 minutos para contar ciertas historias dentro del contexto global, me interesa. El clip de 15 segundos con “la IA nos va a matar a todos”, no, por favor.

Entonces, ¿por qué estar en las RRSS? ¿Qué ofrecen?

Exposición. Mucha exposición.

Luego depende de ti sacar a esos usuarios de las redes para llevarlos a tus dominios, dónde ahí tú mandas. Y, por tanto, puedes sacar rédito de ello convirtiéndolos en clientes.

A pesar de que el email que estás leyendo tiene muchísimo menos impacto que estar en las redes sociales, el que me ofrezcas 1 minuto de tu tiempo (lo más valioso de tu vida) para leer estás letras a través de un contacto directo con tu email personal o profesional, es mucho más valioso.

Créeme.

Ya he conseguido un cliente a través de estos emails para YAMATO. Y dirás, ¿solo uno? ¿Renta escribir a diario?

Sí, renta, y mucho, pues escribir también lo hago para mi, para ordenar mis ideas y estar siempre en constante aprendizaje.

Feliz Jueves Santo.

Nos leemos mañana.