- Pulso Diario
- Posts
- #234 - Tu marca no necesita esto
#234 - Tu marca no necesita esto
No, tu marca NO necesita un hashtag.
👓 Tiempo de lectura: 60 segundos
Dime la verdad, ¿Cuántos hashtags, menciones y parafernalias pones cuando publicas algo relacionado con tu marca o producto en RRSS?
Yo primero.
Demasiadas. Y muchas de ellas, innecesarias.
“Ah, que a LinkedIn le gusta que etiquetes a quién está contigo en la foto, pues etiqueto hasta la persona que está regando las plantas al fondo”.
“Ah, que a Instagram le gusta que pongas algún hashtag que represente la imagen, pues meto 2 Biblias y media de nombres”
¡BASTA!
Lo que vengo a contarte hoy es, que tu marca NO necesita un hashtag.
En mi caso, no necesito esto: #YAMATO
Aquí tienes una explicación completa de por qué.
Un hashtag creado por una marca es el #nombredelaempresa, un #eslogan o un #gritodebatalla.
Ejemplos (inventados mientras junto estas letras): #yamateando #cafeconyamato #deberiacontratarayamatosiquieroquemividaseaplenayfeliz
Entonces, ¿Qué tiene de malo un hashtag de marca?
Los hashtags de marca no aportan valor a tu negocio.
Los usuarios no los usamos. Simplemente mencionamos a la marca: @YAMATO
Nada chirría más que un hashtag resaltado en medio del texto.
¡Peligrooooo, se viene promo!
Lo que quieres es que te mencionen, no que te hashtagueen (toma palabro).
¿Por qué?
Porque la mención @YAMATO va dirigida a tu cuenta. A tu tienda. A tu producto. A tus dominios.
Un hashtag te lleva a otros usuarios que también han usado #YAMATO.
Educa a tu público para que usen @YAMATO.
Los hashtags son para eventos, sorteos, concursos, eslóganes, contenido UGC o para medir una acción de PR.
El resto, @@@@@@@@@@@@@.
Nos leemos mañana.